El grado musical o grado de la
escala es la posición de cada nota dentro de una escala musical en el sistema
tonal.
Por extensión, en la armonía
funcional se habla de grado armónico para referirse a los acordes construidos
dentro de una tonalidad a partir de las notas de su escala diatónica (es decir,
tomando dichas notas como fundamental del acorde).
Los grados se designan mediante
números romanos correlativos I, II, III, IV, V, VI y VII. En un contexto
diatónico existen siete notas y aunque las escalas se suelen cantar repitiendo
la primera nota a la octava superior después de la séptima, no se trata de un
grado distinto.
No existe un acuerdo absoluto en
cuanto a la utilización del término grado. Tradicionalmente se ha denominado
grado a la posición de las notas o alturas (un único sonido) de una escala
musical dada
En la actualidad esta acepción
tradicional no es compartida por ciertos autores, que prefieren hablar de notas
o sonidos de la escala y reservar el uso del término grado para los acordes (un
conjunto de sonidos) de una tonalidad.
Por ejemplo, en la escala de do
mayor los distintos grados corresponden a las siguientes notas (o acordes):
I GRADO: DO (DO MAYOR)
II GRADO: RE (RE MENOR)
III GRADO: MI (MI MENOR)
IV GRADO: FA (FA MAYOR)
V GRADO: SOL (SOL MAYOR)
VI GRADO: LA (LA MENOR)
VII GRADO: SI (SI DISMINUIDO)
Cuando se hace referencia a
notas, la distancia entre dos grados se llama intervalo. Así, en una escala
diatónica mayor existe una distancia de semitono entre los grados III y IV y
entre los grados VII y la repetición del I. Entre el resto de grados la
distancia es de un tono.
Cada grado de una escala o
acorde recibe tradicionalmente los siguientes nombres.
I TÓNICA
II SUPERTÓNICA
III MEDIANTE
IV SUBDOMINANTE
V DOMINANTE
VI SUPERDOMINANTE O SUBMEDIANTE
VII SENSIBLE (EN LA ESCALA DIATÓNICA MAYOR)
O SUBTÓNICA (EN LA DIATÓNICA MENOR)
FUENTES: https://es.wikipedia.org/wiki/Grado_musical
Para obtener mas clara esta información da clic en el video que te
ayudara a comprender mejor el tema
No hay comentarios:
Publicar un comentario